SIIS octubre 13, 2025

Bajo el título ‘La dimensión social de las políticas públicas’, durante tres jornadas se darán cita personas expertas llegadas desde diferentes universidades, instituciones y organizaciones sociales de todo el país

El congreso será inaugurado el miércoles 22 de octubre, a las 16:00 horas, en el Aula Magna del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja. Tras el acto de apertura, se celebrarán dos mesas de debate semiplenarias centradas en algunos de los grandes desafíos actuales de las políticas sociales y tituladas: ‘Economía social y cuidados: empleo digno y servicios con impacto social’ y ‘Políticas públicas y el derecho a la vivienda’.
La jornada continuará con la primera sesión paralela de comunicaciones, en la que se presentarán investigaciones y experiencias prácticas en torno a distintos ámbitos del bienestar social, y finalizará con una actuación del Coro Encanto Vocal.

El 23 de octubre concentrará buena parte de las actividades del congreso. Los actos de la mañana se celebrarán en el Auditorio Municipal del Ayuntamiento de Logroño y comenzarán con nuevas sesiones paralelas de comunicaciones. A las 10:30 h tendrá lugar la ponencia marco, titulada ‘Opinión pública y políticas sociales en el nuevo contexto político. ¿Qué espera la ciudadanía del Estado de Bienestar?’, a cargo de Antonio Manuel Jaime-Castillo, profesor de Ciencia Política y Administración de la UNED. La encargada de la presentación y debate de esta ponencia será Mariola Urrea, profesora de Derecho Internacional y de la Unión Europea de la Universidad de La Rioja.

Posteriormente, se desarrollará una mesa plenaria dedicada a ‘Avanzando en los servicios sociales municipales, nuevas experiencias ante nuevos retos’, protagonizada por profesionales de la Administración. Durante la tarde, en el campus universitario, se celebrarán dos nuevos bloques de sesiones paralelas.

El viernes 24 de octubre se iniciará con la quinta tanda de sesiones paralelas, seguida de dos mesas semiplenarias: una sobre ‘Políticas sociales como políticas transversales: políticas de familia en la sociedad del siglo XXI’, y otra centrada en el ‘Uso de datos para la investigación sobre políticas sociales: La Rioja en perspectiva comparada’.

Por la tarde tendrá lugar la mesa plenaria de clausura, titulada ‘Evaluación de políticas públicas, práctica basada en la evidencia’, que contará con la participación de Eloisa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Fernando Fantova, titular del órgano de evaluación de las políticas de empleo e inclusión del Gobierno Vasco; y Joseba Zalakain, de SIIS Documentación.

El congreso concluirá con el acto de clausura en el Aula Magna del Edificio Quintiliano, donde se pondrá fin a tres intensas jornadas de intercambio científico, reflexión y propuestas para fortalecer la dimensión social de las políticas públicas.

Ver programa